Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad

En esta pagina abordaremos los artículos y capítulos que conforman la ley general para la inclusión de las personas con discapacidad que hablen sobre apoyos tecnológicos y accesibilidad.


ARTICULO 2
I Accesibilidad. Las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con
discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la
información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las
comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en
zonas urbanas como rurales.





II Ajustes Razonables. Se entenderán las modificaciones y adaptaciones necesarias y
adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad
de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.




 






IV Ayudas Técnicas. Dispositivos tecnológicos y materiales que permiten habilitar, rehabilitar o
compensar una o más limitaciones funcionales, motrices, sensoriales o intelectuales de las
personas con discapacidad.







ARTICULO 12

La Secretaría de Educación Pública promoverá el derecho a la educación de las
personas con discapacidad,

VI Proporcionar a los estudiantes con discapacidad materiales y ayudas técnicas que apoyen su

rendimiento académico. procurando equipar los planteles y centros educativos con libros en
braille, materiales didácticos, apoyo de intérpretes de lengua de señas mexicana o especialistas
en sistema braille, equipos computarizados con tecnología para personas ciegas y todos aquellos
apoyos que se identifiquen como necesarios para brindar una educación con calidad









Es de mucha importancia tanto para las personas con discapacidad como las que no lo presentan conocer esta ley que define sus derechos y los ayuda a expresarse libremente tanto en el ámbito social como en el laboral y educativo. pues todos tenemos las mismas oportunidades sin importar si presentas alguna discapacidad, y es muy importante que los padres y familia de estas personas conozcan sus derechos para así poder incluirse y defender con firmeza si alguno de estos se llega a negar.

También las personas que no presentan discapacidad alguna debemos respetar los derechos de la que si las presentan, porque en ocasiones por ignorancia o irresponsabilidad no los respetamos, por ejemplo en los lugares de estacionamiento para personas con discapacidad, existen muchas personas que no los respetan y se estacionan ahí, o también en donde se encuentran las rampas adaptadas para ellos estacionan sus autos, y llega una persona en silla de ruedas y no pueden pasar... debemos de  RESPETAR sus derechos asi como nos gustaría que los nuestros también lo fueran.






No hay comentarios:

Publicar un comentario